Granada
Características Generales
Granada es una ciudad situada al sur de España, en Andalucía oriental. Tiene una extensión de 12.000 km2 y una población total de 917.455 habitantes (2018).
La configuración geográfica y climatológica del terreno es muy variada, se puede pasar en menos de dos horas de los 3.481 metros de altura en el pico del Mulhacén hasta los 0 metros en la Costa Tropical, esto le confiere a Granada una gran diversidad climatológica: Alpino, en la montaña, cálido, en el litoral y mediterráneo, en el resto de la provincia.
Historia
Granada es una ciudad llena de historia por la que han pasado iberos, fenicios, cartagineses, romanos, visigodos, musulmanes y cristianos.
Todas estas culturas han dejado en Granada un legado histórico y cultural de gran importancia.
Si tienes interés en saber un poco más de la historia de Granada, presiona este enlace.
La Alhambra de Granada
Del enorme patrimonio heredado de culturas pasadas, destacaremos por su importancia universal, el conjunto monumental de la Alhambra (nombrada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1984).
Se trata de un conjunto monumental de extraordinaria belleza construido en el monte de la Sabika. Consta de tres partes diferenciadas: los Palacios Nazaríes (Mexuar, Comares y el Palacio de los Leones), la Alcazaba y los Jardines del Generalife.
El Barrio del Albaicín
El barrio del Albaicín, se encuentra formado por bellas y laberínticas callejuelas que esconden plazas y carmenes que nos remontan a las formas de vida de sus antiguos pobladores moriscos (nombrado Patrimonio de la Humanidad en 1994).
A través de este barrio se accede al Sacromonte, un camino en zigzag bañado de cuevas habitadas por gitanos, donde se ofrecen espectáculos flamencos llenos de color.
En la cima del monte Valparaíso se encuentra la Abadía del Sacromonte y las Cuevas Santas que conmemora el martirio sufrido por San Cecilio y el hallazgo de los Libros Plumbeos.
La Catedral
De todas las construcciones cristianas impulsadas por los reyes católicos tras la reconquista, mencionaremos la impresionante Catedral de estilo renacentista en su mayor parte , obra de Diego de Siloé y Alonso Cano y la Capilla Real de estilo gótico y lugar elegido por los Reyes Católicos para su enterramiento.
En estos monumentos se muestra la importancia que tuvo Granada para los Reyes Católicos que quisieron mostrar en ellos el triunfo del cristianismo sobre el islam tras la reconquista.
Antes de finalizar queremos contarte todo lo que debes saber sobre el centro monumental de Granada.